La Moraña
Situada en el norte de la provincia de Ávila, La Moraña es una tierra de horizontes amplios, rica en historia, patrimonio y tradiciones. Aquí, los campos de cereal se mezclan con iglesias mudéjares, pueblos acogedores y una forma de vida tranquila que mantiene viva la esencia de Castilla. Descubre su arquitectura singular, su gastronomía auténtica y la calidez de su gente. La Moraña te espera para que la vivas, la recorras y la sientas como tuya.
Saber más¿Qué es la moraña?
La Moraña es una comarca situada en el norte de la provincia de Ávila, en plena comunidad autónoma de Castilla y León. Se extiende a lo largo de una extensa llanura cerealista, salpicada de pueblos con encanto, iglesias de ladrillo mudéjar y campos que cambian de color con el paso de las estaciones. Su nombre proviene del árabe “al-Murāniyya”, y hace referencia a sus tierras fértiles y su carácter fronterizo durante la Reconquista.
Un patrimonio arquitectónico singular
Uno de los principales atractivos de La Moraña es su impresionante patrimonio artístico, con un estilo muy característico: el mudéjar castellano, donde el ladrillo cobra protagonismo. Numerosas iglesias románicas y góticas, ermitas rurales y casas blasonadas dan testimonio del esplendor medieval de la comarca. Destacan templos como el de San Juan Bautista en Arévalo, joya del mudéjar abulense, o la iglesia de Narros del Castillo, entre muchas otras.
Arévalo, capital histórica de la comarca, es un referente cultural que cuenta con un bello conjunto histórico-artístico, con su castillo, plazas porticadas y una notable tradición literaria y gastronómica.
Naturaleza y vida rural
El paisaje de La Moraña se caracteriza por sus extensas llanuras agrícolas, con grandes campos de trigo, cebada y girasol. La presencia de arroyos, humedales y pequeñas lagunas hace que esta zona sea rica en avifauna, ideal para los amantes de la observación de aves y el turismo de naturaleza. La Reserva Natural de las Lagunas de El Oso es uno de los puntos de mayor interés ecológico.
Además, el visitante puede disfrutar de la tranquilidad y la autenticidad de la vida rural, con un entorno ideal para el descanso, la desconexión y el turismo sostenible.
Tradición y gastronomía
La Moraña mantiene vivas muchas de sus tradiciones ancestrales, desde fiestas patronales hasta ferias ganaderas y celebraciones religiosas profundamente arraigadas. El folclore, la música tradicional y las costumbres populares forman parte esencial de la identidad morañega.
La gastronomía es otro de sus puntos fuertes, destacando productos locales como el lechazo asado, el queso artesanal, las legumbres, el pan de pueblo o los dulces tradicionales. Comer en La Moraña es saborear la esencia de Castilla.
Un destino por descubrir
La Moraña es un destino que sorprende por su riqueza patrimonial, su autenticidad y su tranquilidad. Es ideal para quienes buscan un turismo diferente, lejos de las multitudes, con historia, cultura y una naturaleza que invita a la contemplación. Sus pueblos, su gente y sus paisajes te esperan para ofrecerte una experiencia inolvidable.
Descubre la moraña
servicios
turismo
anuncios
blog
contacto
blog
El Cocido Morañego: Tradición y Sabor de La Moraña
Una receta con alma castellana En el corazón de Castilla y León, más concretamente en la comarca de La Moraña, se conserva una de las recetas más tradicionales y sabrosas del recetario abulense: el cocido morañego. Este plato, con raíces humildes y campesinas, representa como pocos la esencia de la cocina castellana: sencilla, contundente y…